NOTICIAS 2 PARCIAL
NOTICIAS 2 PARCIAL
15 JUNIO:
La recaudación en los primeros cinco meses de 2025 alcanzó 2 billones 411 mil 889 millones de pesos, un monto 8.8 por ciento mayor a lo registrado en el periodo comparable del año pasado, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con ese avance, los ingresos tributarios superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 103.5 por ciento, detalló el organismo en un comunicado.
Este periodo coincide con los meses de declaración anual tanto de empresas como de personas físicas, mismos en los que los contribuyentes han denunciado una dilación en el SAT para hacerles las devoluciones correspondientes.
El organismo detalló que de enero a mayo, se recaudó 1 billón 371 mil millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 149 mil 902 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de 8.1 por ciento.
Por impuesto al valor agregado (IVA) se ingresaron 653 mil 542 millones de pesos: 94 mil 413 millones más respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento real de 12.5 por ciento.
A la vez, la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 268 mil 447 millones de pesos, 7 mil 130 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024, amplió el organismo.
16 de junio
El peso inicia la semana fortalecido
El peso mexicano se apreció frente al dólar, comenzando la jornada por debajo de los 19 pesos por unidad. Esta recuperación fue impulsada por una baja en las tensiones internacionales y un entorno financiero externo más favorable, lo que mejoró el apetito por activos de economías emergentes.
17 de junio
Peso se mantiene estable cerca de los 19 pesos por dólar
El tipo de cambio cerró en 18.92 pesos por dólar, reflejando estabilidad pese a las incertidumbres globales relacionadas con conflictos geopolíticos. Los analistas destacan la resiliencia del peso ante factores externos adversos.
18 de junio
Peso rompe piso de 19 y mantiene estabilidad
El peso se mantuvo en niveles cercanos a los 18.97 pesos por dólar. A pesar del contexto internacional volátil, la moneda mexicana mostró fortaleza gracias a flujos de inversión extranjera y expectativas moderadas sobre la política monetaria de Banxico.
19 de junio
El dólar regresa a 19 pesos; el peso retrocede ligeramente
Después de una semana de relativa estabilidad, el peso sufrió una ligera depreciación y el tipo de cambio subió a 19.03 pesos por dólar. Esto se debió a un fortalecimiento moderado del dólar en los mercados internacionales.
23 de junio
El peso se recupera ligeramente a 19.13 pesos por dólar
La moneda mexicana recuperó terreno tras su retroceso de la semana anterior. El tipo de cambio cerró en 19.13, con los inversionistas atentos a los próximos anuncios de política monetaria del Banco de México.
24 de junio
Recaudación tributaria récord en México pese al bajo crecimiento
De enero a mayo de 2025, la recaudación tributaria alcanzó los 2.4 billones de pesos, un aumento del 8.8% respecto al mismo periodo de 2024. Este avance se atribuye a la digitalización del SAT, el reforzamiento del control aduanero y medidas contra la evasión fiscal.
25 de junio
Inflación se desacelera a 4.51% en junio
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.51% anual en la primera quincena de junio, por debajo del 4.62% de la quincena anterior. Esta moderación da margen al Banco de México para considerar nuevos recortes en la tasa de interés.
26 de junio
México emite deuda por 6,800 millones de dólares
El Gobierno mexicano colocó bonos por un total de 6,800 millones de dólares en los mercados internacionales, incluyendo vencimientos a 2032 y 2038. La operación también incluyó la recompra de deuda que vence en 2026. La fuerte demanda, superior a los 19,000 millones de dólares, reflejó confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.
Fuentes:
SAT (2025, junio 15). Recaudación tributaria supera lo programado en 2025.
Servicio de Administración Tributaria.
Recuperado de: https://www.sat.gob.mx
El Financiero (2025, junio 16). Peso mexicano inicia la semana con ganancia por mejor entorno internacional.
Recuperado de: https://www.elfinanciero.com.mx/economia
El Economista (2025, junio 17). Tipo de cambio se mantiene estable cerca de los 19 pesos por dólar.
Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx
Bloomberg Línea (2025, junio 18). Peso mexicano se mantiene firme pese a volatilidad internacional.
Recuperado de: https://www.bloomberglinea.com/mx
Reuters México (2025, junio 19). Peso se deprecia levemente; dólar sube a 19 pesos.
Recuperado de: https://www.reuters.com/world/americas/mexico/
El Financiero (2025, junio 23). Peso se recupera tras retroceso; cierra en 19.13 por dólar.
Recuperado de: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/divisas
El País (2025, junio 24). Digitalización, blindaje de aduanas y combate a la evasión: así logró México un récord de recaudación pese al débil crecimiento.
Recuperado de: https://elpais.com/mexico/economia/2025-06-21/digitalizacion-blindaje-de-aduanas-y-combate-a-la-evasion-asi-logro-mexico-un-record-de-recaudacion-pese-al-debil-crecimiento.html
INEGI (2025, junio 25). Índice Nacional de Precios al Consumidor baja a 4.51% en la primera quincena de junio.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Recuperado de: https://www.inegi.org.mx
SHCP (2025, junio 26). México coloca deuda por 6,800 millones de dólares; demanda supera expectativas.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Recuperado de: https://www.gob.mx/shcp
Comentarios
Publicar un comentario